EL PLANETA MERCURIO EN HD
Para realizar este mapa completo se han utilizado más de mil fotografías tomadas por la nave robótica a partir de 2008. Antes de esto, la superficie de Mercurio era desconocida en detalle, ya que este mundo rocoso se encontraba demasiado lejos de los telescopios terrestres como para ser apreciado con claridad. En 1970, la sonda Mariner 10 tomó algunas imágenes parciales y de solo una cara del planeta.
Golpes de asteroides
El trabajo de la misión Messenger, que comenzó a orbitar Mercurio en 2011, es mucho más completo y después de un proceso de coloración, podemos revisar todos los accidentes geográficos del planeta, expuesto a constantes impactos de asteroides al no contar con una atmósfera que lo proteja.
En las imágenes se pueden observar algunas de las marcas históricas más notorias de Mercurio, como el gran impacto en el norte, con ese rasguño gigante en forma de rayos, que cubre gran parte del planeta y que ya se habían visto antes. También se aprecia el Caloris Basin, uno de los cráteres más importantes del planeta, ahora coloreado para detectar con más facilidad sus relieves. Además, destacan otros impactos en el norte que han dejado cráteres enormes, rellenos de lava, según informa la NASA en su web.
2 comentarios:
I
Es
Publicar un comentario