PANSPERNIA: LA VIDA EN LA TIERRA TIENE ORIGEN EXTRATERRESTRE

Ahora, dos estudios realizados en diversos lugares del mundo y con distintas técnicas, se encargan de volver a poner a la panspermia en el centro de los debates, apuntando a su confirmación.
Por un lado, astro biólogos de la Universidad de Cardiff, Gales, han analizado la composición de fragmentos de un meteorito caído a fines del año pasado en Sri Lanka; en ellos encontraron unos restos de algas fosilizadas, hallazgo que confirmaría la existencia de vida extraterrestre en un pasado muy lejano, y su posible llegada a la Tierra.
Al mismo tiempo, científicos de las universidades de California y de Hawai han llevado a cabo un peculiar experimento para comprobar la factibilidad de la panspermia. Según se explica en el artículo publicado por la revista Astrophysical Journal, se trató de una simulación informática que demostró cómo moléculas complejas pueden formarse en el helado polvo interplanetario, para luego trasladarse a otros puntos, como sucedió con la Tierra.
Los investigadores desarrollaron para esto una bola helada (-273 grados) llena de dióxido de carbono, amoniaco e hidrocarburos, entre otros elementos, y la bombardearon con electrones de alta energía (a la manera de los rayos cósmicos presentes en el espacio)
¿El resultado? Los elementos reaccionaron formando compuestos orgánicos complejos, un paso indispensable la formación de vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario