Esta carta es muy personal, pero aun así decidí compartirla, para que conozcan un poco mas como llegué a buscar la verdad sobre mi existencia.


Les recuerdo que yo era Cristiano. Y esta NO es una carta para debatir absolutamente nada. Solo es para que conozcan la opinión de mis vivencias. Solo es una reacción y replanteos de mi experiencia.

Repito:
NO BUSCO DEBATIR; NI REBATIR NINGUNA CREENCIA:
SOLO ES LO QUE EXPERIMENTE.



Carta al Dios no conocido.
Mis pensamientos sobre Dios…


Estas líneas las escribo por los siguientes motivos:
· Porque lo vengo posponiendo y necesito desahogarme y plasmar mis pensamientos actuales de una manera concreta.
· Porque la crisis existencial que tuve hace años atrás aún no está resuelta y dudo que se resuelva, pero necesito justificar mis pensamientos con criterio y sentido común que hoy es lo único que tengo.
· Porque si existe un Dios, le pido disculpas por no encontrarlo ni entenderlo en más de 20 años de buscarlo.
· Porque No pasa un día sin que piense en El y trate de darle sentido a mi existencia.


Trataré de ir punto por punto planteando los “porque” de mi crisis de Fé.

Sé que será muy difícil para quienes profesan la fe, leer las siguientes líneas, pero les pido que por un momento saquen al creyente que llevan dentro (que no les dejará asimilar lo escrito) y utilicen solo el intelecto que “Dios les dio”.

Han pasado varios años desde que tuve la crisis de fe que me obligo a replantearme todo lo que creía. Paso mucha agua bajo el puente antes de tomar la determinación más dura de mi vida:

El Dios en quien creía tal como me lo habían enseñado bajo “su propia palabra” no respondía en absoluto a ninguna de sus promesas bíblicas. Esto hizo que el Reino de Dios se desvaneciera ante mis ojos y desapareciera de mi vida. Lo que me genero mucha bronca porque mi seguridad existencial también había desaparecido.


Como fue que llegue a todo esto:

Hice carne en mi vida las promesas de Dios que están en la Biblia, creí con todas mis fuerzas y fe en ellas. Busque de Dios a través de oración, de ayunos, de estudios de su palabra. Me capacite durante años y busque y busque de Dios. Lo serví brindando todo el tiempo personal que tenía a disposición del Altísimo. Predicaba y transmitía su palabra. Mi familia estaba dedicada a El. Y El era mi vida.
Y después de todo esto, cuando necesite de El y reclame sus promesas, solo logre encontrarme cara a cara con “El vacío de su respuesta”. No había nada, absolutamente nada.
Ante la falta absoluta de respuestas de parte de Dios, comencé a revisar texto por texto las promesas de Dios bíblicas y analizaba si se habían cumplido en mi vida. La respuesta fue durísima: NO.
Entonces “paré la pelota” y empecé a analizar la cancha. Todos mis jugadores estaban desorientados.
El gran DT se había retirado de mi partido. Aunque más adelante me terminé preguntando si alguna vez estuvo en la cancha conmigo.
El hecho de parar la pelota y el tomar distancia, me ayudó a reflexionar sobre mis nuevas ideas (no las llamaré creencias porque realmente no se en que creer) estas surgen justamente de la ausencia de respuesta en mis viejas creencias.
Si hay algo bueno en no saber dónde uno está parado, respecto a sus convicciones y fe, es que te convertís en una persona que analiza todo, empezando por lo que creías que debía ser de una forma, y comenzando a ver las cosas desde otro ángulo completamente nuevo.
Y lamentablemente es ahí donde la falta de respuesta de Dios más el análisis de los textos que no se cumplen cobran un triste sentido: El Dios que creí, no es, y si existe un Dios, entonces lo desconozco.

La Parábola del Timbre:


Para resumir mi situación, podría decir que:
· Le toque el timbre a Dios por más de 20 años.
· Dios nunca salió a atenderme.

Hay 3 Conclusiones posibles y sé que los creyentes se quedaran con la última, aunque yo no sé cuál es la conclusión realmente, solo me remito a decir que Dios no respondió:

1. Dios no quiere atenderme (Aunque eso contradice a su palabra)
2. Dios no está o no existe (También contradice a su palabra)
3. Yo no sé tocar timbre, o no era el momento de Dios para que me atienda (típica respuesta de creyente, que alguna vez fui, siempre justificando a Dios según nos va en la vida).


Es entonces que empiezo a analizar todo, textos bíblicos, creencias, historia y todo lo que está a mi alcance. Necesito volver a sentirme seguro respecto a mi existencia. Lo lograré?

Antes de empezar con mis humildes razonamientos, quiero dejar claro que el “apartarse de Dios” no es lo que ocurrió conmigo porque aún sigo buscándolo.
Pero si puedo decir que tome distancia de “la práctica de la creencia aprendida” (llámese congregarse, leer la biblia y orar, al clásico estilo evangélico). Esto me ayudo a ser más frio al momento de analizar realmente en que estuve creyendo todo este tiempo.
Es decir el tomar distancia (los evangélicos dicen “se enfrió”), hace que pienses en frio y seas más calculador y en la pelea por entender cuál es el sentido de la vida, el estar caliente no te deja pensar, ahora el estar frio y sin ataduras a ninguna creencia en particular, te permite ser más objetivo.



Puse a prueba la creencia, no adaptando mis pensamientos para que la creencia salga victoriosa, sino realmente analizando si la creencia es efectiva.



Replanteos de los Textos Bíblicos y las Creencias

Estos replanteos fueron muy duros para mí, pero no puedo dejarlos pasar por alto, porque justamente son los resultados de mis análisis hasta la fecha. Ellos son la otra campana de la mirada bíblica, el lado oscuro de la luna. El resultado que pocos se atreven a aceptar, y que solo se logra a través de un pensamiento abierto.
Sé que es más fácil creer ciegamente, yo lo hice 20 años, pero no me lleno. Debo reconocer los valores altruistas del Cristianismo que son muy buenos, de eso no reniego. Pero si de los puntos claves de la creencia en sí.
A partir de ahora la lectura queda bajo su propia responsabilidad. Cualquier crisis en su Fe es pura responsabilidad de quien lee. (Suena gracioso, ¿no? Pero lo que viene a continuación no fue nada graciosos para mí.)



QUE ES LA BIBLIA?


MRA (Modo Respuesta Automática) Es la palabra de Dios.





MRM (Modo Respuesta Manual) Es un conjunto de libros históricos, que el hombre se ha encargado de “endiosarlos”.

Ahora bien, que el hombre “endiose” un texto, me da garantías que es un texto de Dios?
Si la Biblia es un texto “endiosado” es peligroso porque no deja lugar a la duda. O creés o no creés.

Creer ciegamente en algo, es peligroso, porque:

· Pueden manipularte.
· Porque te anula en algún punto el sentido de análisis (si analizas, dudas. Si dudas se enfría tu fe).
· Porque podes salir desilusionado.
· Porque simplemente podías haber hecho algo mejor con tu vida (que por ahora solo se puede corroborar la existencia de una).

No digo, no creas en la Biblia, digo cuidado con lo que crees y como lo crees.

Ahora bien, si quitamos los siglos y siglos de tradición y la autoridad que el hombre le dió a los “libros sagrados” nos quedamos sin nada que sustente la creencia en Dios.


Debemos entender que analizar no es malo, al contrario es bueno.


Analizar no disminuye la creencia, sino que la expone y nos revela si estamos
en el camino que creemos que estamos.


Hay un razonamiento que me hice y que hoy se los planteo:


Si la Verdad es lo que Creemos. Y el Creer es Suponer. ¿Cuán lejos estamos de la Verdad?


Replantearse las cosas y decir: “-Antes pensaba de una forma, y ahora de otra.” Tampoco es malo, al contrario. Es muy bueno y saludable crecer, no solo en edad, sino en experiencia. Y la experiencia se adquiere viviendo y poniendo a prueba continuamente nuestras creencias con los hechos cotidianos y saber analizar ambos sin engañarnos con los típicos latiguillos eclesiásticos.

Ejemplos:

· Me sale bien algo = Dios me bendijo.
· Me sale mal algo = Vamos a orar para que cambie.
· Cambia para bien = Dios me bendijo.
· Sigue sin cambiar = Dios dice espera.
· Cambia para mal = Dios tiene algo mejor para tu vida.

Y así “adaptamos” a Dios en nuestra vida y bajo este pensamiento Dios siempre está.

Con este inocente razonamiento espiritual ponemos nuestra vida “en las manos de Dios”. Y si algo no salió “Dios sabrá por qué lo hace”.
Así nos relajamos, ya tenemos en quien “descansar” cuando las cosas pierden el sentido.

Es un poco infantil este razonamiento pero ciertamente lo disfrute cuando lo creía…





ANÁLISIS DE CREENCIAS EXISTENCIALES Y LA BIBLIA:



Aquí surgen muchisimos cuestionamientos, que es cuando salgo de mi Tupper de creencias y lo miro desde afuera. Veamos:

Hasta donde sé, ni vos ni yo solicitamos venir a este mundo. ¿Cierto? Bien.

Según la Biblia, somos creación de Dios a su imagen y semejanza (Nos parecemos a El)
Sin embargo siendo Dios quien nos creó, ya de movida en Génesis se arrepiente con lo creado (los humanos).
Génesis 6:6. - Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón.
Como no le gusto decidió matarnos ahogándonos. (De ahí vendrá el barrer bajo la alfombra?) Ver historia de NOE.
Pero más adelante dice que nos ama y que mandara a su Hijo Jesús… a que lo maten!!!
Encima echándonos la culpa de que debe morir por nuestros pecados!

Pero ¿no es increíble esto? Analicemos:


1) Yo no pedí venir a este mundo.
2) Dios crea este mundo.
3) Dios me hace nacer en este mundo.
4) Dios se arrepiente de su creación (de mí, soy tan humano como los de dicha época).
5) Dios manda a Jesús para solucionar los problemas de “su Creación”.
6) Dios me echa la culpa de la muerte de Jesús.
7) Estoy condenado sino “acepto sus términos”.
8) Se me hace culpable por el simple hecho de vivir en un mundo al que no pedí venir. (Rom.3.23)

No es un poco retorcida toda esta cuestión? Sobre todo si repasamos el punto 1 y 8.

De esto podemos decir mil cosas más…
Si Dios es perfecto ¿como se arrepiente de lo creado? Si sabía que se iba a arrepentir, ¿para que lo creó? Si lo creó porque se queja? Si es perfecto y nosotros estamos hechos a su imagen y semejanza, porque somos tan imperfectos? Por culpa de la Serpiente? Si El sabía que la serpiente era mala y no nos dio la astucia necesaria para evitar la tentación, para que permitió que nos tiente?
Y así podríamos seguir, haciendo conjeturas y obteniendo respuestas abstractas y vagas sin ningún sustento.

Pero de lo que si estoy seguro es que según la Biblia,
me han metido en un Juego que no pedí Jugar.



REFLEXIÓNES SOBRE EL DIOS DE AMOR QUE ALGUNA VEZ PREDIQUÉ:

Una noche pensé en la familia que tengo, en mis padres, mis abuelos, mis hermanos y amigos, y en cuanto los quiero a todos. De pronto me estremecí y luego suspiré!

Pensé que suerte que nacimos en esta época. Hubiera bastado nacer en la época de Noé para que Dios nos aniquile a todos!!! Te imaginas si te hubiera pasado eso a vos y tu familia?!?!

Claro que una cosa es suponerlo desde la comodidad de nuestras vidas, y otra cosa es padecerlo en carne propia!

Seguro que me dirás:- No pará… esa era una generación perversa!!

Y yo digo: -Seguro que sí, tanto como las generaciones actuales, con niños tan pequeños e inocentes y ancianos tan desvalidos como los actuales. Y todos, todos, murieron!!!

Salvo uno llamado Noe y su familia que luego cometerían Incesto. (Claro eso no es tan perverso!!!)

Se calcula que en la historia Bíblica murieron alrededor de 30 millones de personas por la propia mano de Dios!!!


Cuesta creer que alguien que mate a 30 millones de personas después venga a decirnos que nos ama!


¿DIOS RESPONDE?



Todos estos textos son hermosos, yo me enamoré de esos textos, que hasta hoy me hacen temblar, pero no se aplicaron en mi vida, y reconocerlo me causa un dolor enorme.

Los que más alejados están por lo menos de mí realidad son los que se relacionan con sus promesas:

· El Señor es mi pastor, nada me falta. Salmo 23
· Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.” Mateo 7.7
· Busqué al SEÑOR, y El me respondió, y me libró de todos mis temores. Salmo 34.4
· Deléitate en el SEÑOR, y Él te dará las peticiones de tu corazón. Salmo 37.4
· Me buscaréis y me encontraréis, cuando me busquéis de todo corazón. Jeremías 19.13
· Por eso os digo que todas las cosas por las que oréis y pidáis, creed que ya las habéis recibido, y os serán concedidas. Marcos 11.24
· Y todo lo que pidáis en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Juan 14.13
· Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y os será hecho. Juan 15.7
· Pero si alguno de vosotros se ve falto de sabiduría, que la pida a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. Santiago 1.5
Veamos este último:
· 9 Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
10 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
11 ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente?
12 ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión?
13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan? Lucas 11.9-13

Siendo sincero conmigo mismo, yo por ahora solo puedo dar testimonio de que mis padres terrenales me aman más que el supuesto padre celestial. Su amor para conmigo fue palpable en todos los sentidos.

Pero del Amor Supremo puedo decir que no tengo el gusto de conocerlo, aun siendo que lo he buscado, que lo he llorado y he padecido su ausencia por muchos años sin obtener respuesta alguna.



LA BIBLIA Y EL MANUAL DE INSTRUCCIONES


Siendo el humano un ser pensante, este se dio cuenta que al crear un electrodoméstico, es necesario que al mismo lo acompañe su manual de instrucciones. Así cualquiera persona del mundo al querer utilizarlo, lee el manual y comprende sin lugar a dudas como se utiliza, cual es el botón que lo enciende, como cuidarlo, las precauciones respectivas, la direcciones del servicio técnico, etc.

Siendo que somos a imagen y semejanza de Dios, ¿cómo puede ser posible que Dios no haya dejado un Manual claro y específico para la vida?

· Que cualquier persona lo lea y lo comprenda sin necesidad de una capacitación especial.
· Sin que un mismo texto tenga diferentes interpretaciones.
· Sin que dicho manual genere guerras y matanzas.
· Sin que sea necesario distintos manuales para una misma vida (Biblia, Corán, etc.).
· Un manual simple para una vida simple.

¿Cómo puede ser que Dios dependa para que nos acerquemos a él, solo por nuestra creencia y a través de unos libros bastante complejos y de difícil interpretación correcta?

Si nuestra creación (por ejemplo un electro) queremos que se aproveche correctamente y le adjuntamos manuales claros, cuanto más Dios debiera hacer lo mismo de manera mejor aún que lo hacemos nosotros?

Si realmente hubiera un claro e indudable Manual para la Vida hecho por Dios, no sucedería esto:



Será que quizás “Endiosamos” de forma equivoca textos y ese es el origen de nuestras discrepancias?
El creyente jamás lo reconocería, salvo cuando su realidad no coincida con sus creencias y en cuyo caso no obligue a su cerebro a pensar en defenderlas cuando en realidad no funcionan. Pues el creyente tiene esa habilidad de auto proteger su creencia, ya que aceptar que no funciona implica reconocer años perdidos, además de darse cuenta que no sabría dónde está parado y enfrentar así una crisis de fe, como me paso a mí.


LA VERDAD NO ES CREENCIA

Con seguridad puedo decir que “la Verdad no es Creencia”. Por ejemplo, no importa tu creencia, cualquier persona puede contar y conocer de números: 1,2,3,4,5,6,7, etc. 
Así como reconocer los colores: blanco, negro, rojo, azul, verde, etc. 

Si yo tuviera dos toros negros, cualquier ser humano puede confirmarlo y estar de acuerdo en que son dos toros negros. Se puede reconocer la cantidad, el color y el animal, y estar toda la humanidad de acuerdo en las tres cosas. Eso sería una Verdad.

Ahora la creencia es un condicionamiento y decisión de una persona en suponer algo como cierto, cuando no se puede comprobar como una Verdad.

El creyente se condiciona y acomoda sus pensamientos y vida conforme su creencia, adaptando por ejemplo textos que decide endiosar y acomodarlos o justificarlos para cada situación de su vida conforme a su interpretación, que siempre creerá que es la correcta.

Así abunda el mundo de religiones y creencias, donde cada ser humano toma la decisión de suponer algo como cierto al punto de creer que es verdad, y actúa en consecuencia.

No importa la creencia, el método siempre es el mismo:
Decido creer, y lo que solo se supone lo “convierto” en una “verdad” en mi mente.

Ahí está el peligro, en considerar como verdad, algo que no se puede comprobar; esa es la fe, la que lleva a millones de personas a dedicar su vida a una suposición. No importa el credo o religión, estoy evaluando la necesidad de cualquier persona en creer en algo.

Esto porque ocurre?
Porque los humanos somos una especie huérfana…



HUMANOS: LA ESPECIE HUERFANA




No sé qué ó quien o quienes nos crearon, o nos puso en este mundo a nosotros los humanos. Nadie lo sabe realmente, aun no podemos corroborarlo.

Pero si sé, que quien sea que lo hizo, nos ha dejado solos, sin explicarnos para que estamos, ni cuál es el sentido de la vida, ni hablar de si la vida sigue después de la muerte. Nos dejaron con la capacidad de pensar e interrogarnos, pero nos dejaron solos, sin una sola respuesta clara a los grandes interrogantes de nuestra existencia. Eso es lo duro, comprender y aceptar que estamos solos, tenemos la capacidad de entenderlo, pero no de aceptarlo.
Eso nos llena de miedos, temores y dudas, que de alguna manera queremos reparar para que nuestra existencia tenga sentido. Al punto de creer muchas veces en lo que esté a nuestro alcance y convertirlo en nuestra verdad existencial. Por ejemplo, naciste en occidente, seguramente serás cristiano, si te toco oriente, podrías ser budista.

No importa donde nazcas, siempre tendrás a disposición algo en que creer, porque todas las generaciones que han pasado, fueron huérfanas existenciales y de alguna manera “adoptaron algún padre” que les indique un camino, y les dé la tranquilidad existencial que necesitan.

Si algún día la humanidad descubre su verdadero origen, las religiones tendrán un gran problema y querrán tapar dicha verdad. Además sería muy duro que millones de personas acepten y reconozcan que sus creencias nada tienen que ver con la verdad.

Por ahora, como no sabemos nuestro origen, nos comportamos como huérfanos buscando padres adoptivos. Estos padres adoptivos son las religiones, las creencias, y cualquier teoría que nos dé una supuesta respuesta existencial.


Y si realmente TODA CREENCIA estuviera equivocada?






Y si estuviéramos equivocados y la Biblia ni ningún texto religioso son la Verdad absoluta ¿Qué harías?
Primero tendrías una profunda crisis de fe, y luego comenzarías a preguntarte nuevamente las típicas preguntas existenciales:

· ¿Para qué estoy en este mundo?
· ¿Existe Dios tal cual creía conocerlo?
· ¿Cuál es el sentido de la vida?
· ¿Hay vida después de la muerte?

Yo no tengo respuestas a dichas preguntas, pero si trato de buscar la punta del ovillo a todo este asunto.
Esta punta podría aparecer en un documental que vi en History Channel. Si, nada de creer a ciegas.
Hablo de hechos concretos y puntuales que indican que civilizaciones inteligentes muy avanzadas a la nuestra actual, pero miles de años atrás, estuvieron en esta tierra (Cuando hasta no hace mucho hablar de miles de año nos remontaba a la prehistoria y donde imaginábamos al hombre muy bruto y rudimentario). Este documental es una serie, sobre como civilizaciones de otros planetas llegaron a la tierra (Aquí las culturas antiguas los llaman Dios o Dioses) y ayudaron o interactuaron con el hombre para lograr por ejemplo construcciones que hasta hoy son imposibles de realizar con la tecnología actual que tenemos. Y dichos monumentos y ciudades están a nuestra disposición para evaluar que o quienes hicieron posible la vida de dicha forma hace miles de años atrás. La serie se llama Alienígenas Ancestrales y recomiendo ver la primera y segunda temporada para tomar conciencia y entender un poco mejor donde estamos parados.
Por lo pronto esta es mi modesta reflexión de las cosas. Reconozco ser ignorante como cualquier humano sobre las preguntas que no tienen respuesta, pero no por eso voy a creer en algo como placebo para calmar mis dudas existenciales.

Repito:

Si la Verdad es lo que Creo, y el Creer es Suponer.
¿Cuán lejos estoy de la Verdad?


No quiero desperdiciar mi vida en creencias, ni convertir las mismas en “Verdad” para mi cabeza.
Yo necesito SABER LA VERDAD. No me conformo con menos, prefiero morir sin respuestas, a inventármelas.

Aunque a muchos creen que es LA VERDAD lo que creen, a mí no me sirve. Es como preguntar:


Si Dios existe porque la Biblia lo dice, ¿Superman existe porque lo dice el Comic?
No, el Comic no ha sido endiosado, la Biblia si, por tanto Dios existe y Superman no. 
(Suena rara una respuesta así, ¿verdad?)
Son preguntas duras con respuestas duras… de reconocer.


El amor incondicional a la creencia y el ponerla como centro en nuestra vida nos hace perder objetividad sobre la misma.



Tal vez como aquel que se enamora de la persona equivocada, donde los demás pueden darse cuenta, pero él no… porque esta ciegamente enamorado, y así justifica todo de la otra persona, defendiendo algo que no tiene sentido.

¿Tenemos miedo de pensar y claudicar nuestra fe? ¿De salir de nuestra cómoda creencia, para darnos cuenta que en realidad aún no hay respuestas?
¿Vale la pena creer, poner toda nuestra vida y dedicarla a cuestiones que son solo supuestos, y que para peor, lo único que mantiene vivos o existentes a estos supuestos, es nuestra fe?







¿Porque no buscar respuestas palpables y tangibles antes de
aceptar creer para calmar el ansia existencial?

Para pensar ¿VERDAD?

Pablo Alonso






Un artefacto fuera de lugar (OOPARTS) es un objeto que se encuentra radicalmente fuera de lugar y de tiempo, incluso en ocasiones llegan a un grado de considerarse un descubrimiento imposible. 

Un ejemplo es el publicado en un reciente artículo de “La Voz de Rusia” donde han hecho público el hallazgo de una pieza anómala de metal que se encentraba incrustada en un trozo de carbón en la ciudad rusa de Vladivostok. El metal inusual al parecer es una aleación de aluminio y magnesio, pero principalmente de aluminio. El objeto de no más de siete centimetros de largo estaba concretamente compuesto de un 98 por ciento de aluminio y un 2 por ciento de magnesio.

Según los expertos el aluminio casi puro es muy extraño en la naturaleza, pero no imposible. Existen algunos ejemplos de aluminio nativo documentados encontrados a través de procesos naturales. Los científicos señalan que el aluminio es muy resistente al calor y a la corrosión, por lo que no es extraño que pueda sobrevivir en el interior de una veta de carbón.

Objeto de procedencia desconocida

Otra cuestión que interesa a los científicos rusos es si la aleación de aluminio es de origen terrestre.
A partir de ciertos estudios sobre meteoritos se conoce que existe aluminio de origen extraterrestres que posteriormente se descompone en magnesio. La presencia del 2 por ciento de magnesio en la aleación que bien podría señalar el origen extraterrestre del aluminio encontrado. Según algunas teorías, la pieza de metal encontrada dentro del carbón se encontraba allí desde su formación. Algunas personas apuntan que esto puede suceder a través de procesos naturales. Pero todo apunta que lo más probable es que el artefacto se pueda tratar realmente de una pieza fabricada, ¿pero de dónde?

Los científicos también afirmaron estar desconcertados debido a su forma distintiva, al parecer una moderna rueda con dientes, una forma regular con seis idénticos “dientes” creados con algún tipo de tecnología. Otro de los puntos a tener en cuenta sobre los supuestos “dientes del engranaje” es que son relativamente grandes pudiendo significar que realmente es parte de un mecanismo complicado como las “piezas” utilizada en microscopios y otros complejos aparatos mecánicos. Entonces, ¿cómo puede ser que un mecanismo de metal se encuentre en una veta de carbón 300 millones de años?, pero lo más importante es ¿quién construyó la supuesta pieza? La teoría más común es que el carbón procedía de una mina cercana. Según los científicos, las máquinas y las piezas caen de los equipos de minería y la supuesta pieza cayó en las capas de carbón donde el calor y la presión comprimieron el polvo del carbón. Pero esta teoría científica carece de fundamento en muchos casos debido en gran parte a la complejidad de algunos objetos encontrados.

Casi un año después de haber llegado a Marte en busca de pruebas de vida microbiótica, el rover Curiosity, de la NASA, ha establecido su record de distancia recorrida en un solo día: 100,3 metros. Esta marca se dio el 21 de julio pasado, cuando el robot comenzó su camino rumbo al monte Sharp, uno de los objetivos más ansiados por los científicos de la NASA, quienes creen que podrán, con la información recabada en dicha región, establecer con mayor fidelidad la historia evolutiva del ambiente en Marte. 













De todas formas, se cree que de aquí en adelante distancias como el actual record serán moneda corriente en los días marcianos de Curiosity, una vez que comience a utilizar la capacidad “Autonav” para circular de forma autónoma, permitiendo recorridos extensos más a menudo. Este primer camino largo se pudo hacer sin riesgo gracias a las imágenes captadas por la cámara con teleobjetivo MastCam, que permitieron observar el tamaño de las rocas que el rover encontraba en su camino, para asegurarse de que no estaba en peligro. Se estima que deberá realizar varios viajes como este para llegar, dentro de algunos meses, a las capas inferiores del monte Sharp.

Click para Ampliar
Después de casi un año, la NASA removió de sus archivos imágenes de un objeto que los defensores de OVNIs describen como una nave extraterrestre.

El monopolio de la investigación espacial por agencias gubernamentales ha despertado siempre la sospecha de manipulación en torno a los datos recolectados, el posible ocultamiento de información que podría resultar perturbadora para la población.

Varios grupos de estudio del fenómeno OVNI han acusado recientemente a la NASA de borrar de sus archivos evidencia de seres extraterrestres que visitaron el planeta Tierra.

MIRA EL VIDEO DE LOS OVNIS TOMADOS POR LOS SATÉLITES DE LA NASA:


Heracleion es una ciudad envuelta en mito, fue “tragada” por el mar Mediterráneo y enterrada en la arena y el barro durante más de 1.200 años.

Pero ahora los arqueólogos están desenterrando los misterios de Heracleion, descubriendo artefactos increíblemente bien conservados que cuentan la historia de una ciudad mística.

Conocido como Heracleion por los antiguos griegos y Thonis en el antiguo Egipto, la ciudad fue redescubierta en en año 2000 por el arqueologo francés Franck Goddio y un equipo del Instituto Europeo de Acheology Underwater (IEASM) después de un estudio geofísico de cuatro años.

Las ruinas de la ciudad perdida se encontraron a más de 10 metros bajo la superficie del mar Mediterráneo en la bahía de Abukir, cerca de Alejandría.

Un nuevo documental destaca los importantes descubrimientos que han sido desenterrados en Thonis-Heraclion durante una excavación que duro 13 años. Hallazgos arqueológicos interesantes ayudan a describir una ciudad antigua que no sólo era un importante centro de comercio internacional, pero posiblemente, un importante centro religioso.

El equipo arqueológico utilizo datos de la ciudad para construir un modelo de computadora de como hubiera sido la ciudad.


Los arqueólogos sugieren ahora que Thonis-Heracleion sirvió como puerto de entrada obligatoria para el comercio entre el Mediterráneo y el Nilo.

Los investigadores también han descubierto una variedad de objetos religiosos en la ciudad hundida, incluyendo esculturas de piedra de 5 metros que se cree han adornado el templo principal de la ciudad y sarcófagos de piedra caliza que se cree que contiene animales momificados.

Los expertos están maravillados por la variedad de objetos encontrados y por lo bien conservado que se encuentran.


“La evidencia arqueológica es simplemente abrumadora”, el profesor Sir Barry Cunliffe, de la Universidad de Oxford arqueólogo que participan en la excavación, dijo “Los objetos se mantuvieron perfectamente ya que fueron enterrados por la arena y por el barro”

Pero a pesar de todo el entusiasmo sobre la excavación, un misterio acerca de Thonis-Heraclion permanece en gran parte sin resolver: ¿Qué fue exactamente lo que provoco que la ciudad se hunda?

CLICK EN LAS IMÁGENES PARA AMPLIAR:









  



Descubren un increíble planeta azul a 63 años luz de la Tierra


Orbita a 63 años luz de a Tierra. Es la primera vez que determinan el color de un planeta fuera del sistema solar.


Con los constantes avances tecnológicos, el mundo de la astronomía sorprende al mundo día a día. Esta vez, la gran noticia surgió por el descubrimiento de un profundo planeta azul celeste que orbita a 63 años luz de la Tierra, con lo que por primera vez determinaron el color de un planeta que se encuentra fuera de nuestro sistema solar, anunciaron la NASA y la Agencia Espacial Europea.

El planeta, conocido como HD 189733b, es un gigante de gas con una temperatura en el día de unos 1,000 grados centígrados, donde posiblemente llueva vidrio líquido en medio de vientos de 7.200 kilómetros por hora, según la NASA.

El color azul tiene que ver con "una brumosa, flameada atmósfera que contiene nubes altas mezcladas con partículas de silicato", según la NASA. "Los silicatos que se condensan en el calor pueden formar pequeñas gotas de vidrio que dispersan una luz azul en vez de una luz roja".


Las agencias espaciales dicen que los astrónomos que utilizan el telescopio especial Hubble descubrieron el planeta en 2005, pero sólo hasta ahora pudieron utilizar las observaciones del Hubble para terminar el color.

Los descubrimientos se encuentran en la edición del 1 de agosto de la revista científica The Astrophysical Journal Letters. Para determinar el color del planeta, los astrónomos midieron la luz que refleja en su superficie. Para ello utilizaron el telescopio para mirar antes, durante y después de que pasara detrás de su estrella mientras orbitaba.

"A partir de esto, podemos saber que el planeta es azul, debido a que la señal permaneció constante con los otros colores que medimos", publicó la NASA. El planeta está a 4,6 millones de kilómetros de su estrella, por lo que está atado gravitacionalmente a ella, según la NASA. Un lado del planeta siempre mira hacia la estrella, y el otro lado siempre está oscuro.
La Tierra gira sobre sí misma una vez al día, pero lo que llamamos un día no es siempre lo mismo. Un año, hace 300 millones de años, comprendía unos 450 días, y uno de esos días de entonces duraba menos que los actuales, unas 21 horas. Ahora, investigadores de la Universidad de Liverpool y de la de París han publicado en la revista Nature que oscilaciones periódicas en el núcleo de la Tierra cambian la longitud del día cada 5,9 años. Se trata de cambios muy sutiles, que restan o añaden milisegundos a las 24 horas.

Como resultado de la desaceleración de la rotación de la Tierra, los días son cada vez más largos. Pero la rotación del planeta sobre su eje, sin embargo, puede variar en milisegundos en un día determinado. Esto es debido a diferentes impactos, como los patrones del clima, corrientes oceánicas, terremotos, glaciares que se derriten y otros factores.

Pero la Tierra también está sujeta a otras fuerzas que pueden causar que la longitud del día varíe a largo plazo o incluso dé saltos cortos en el tiempo. En este nuevo trabajo, los investigadores analizaron los datos de los últimos 50 años y separaron los citados factores conocidos que causan fluctuaciones en la duración del día para descubrir si también existían otros. Al hacerlo, encontraron lo que describen como un inesperado ciclo de 5,9 años en los que el planeta atraviesa un período de varios meses en los que la longitud de cada día es más larga o corta de lo normal. La causa concreta de este fenómeno no está clara, aunque los científicos creen que tiene que ver con el límite entre el núcleo y el manto de la Tierra.

Vibraciones en el núcleo de la Tierra restan o añaden milisegundos al día

Los científicos están interesados en aprender más acerca de las sacudidas episódicas que alteran la longitud del día durante varios meses relacionadas con el campo geomagnético de la Tierra. Durante estos bandazos de corta duración, el día de la Tierra también cambia en 0,1 milisegundos. Desde 1969, los científicos han detectado 10 sacudidas geomagnéticas que duran menos de un año.